top of page

¿Cómo transformar la forma en que nos relacionamos en pareja?


ree

Construir una relación con una compañera o compañero es una decisión de las dos partes, cuyo propósito es amar, disfrutar, evolucionar y expandirse de la mano. Esta persona nos muestra nuestra sombra y potencial, en sus ojos vemos un reflejo de lo que nos negamos a ver en nosotros. Nadie que llega a nuestras vidas es por casualidad, nos invita a vivir una dinámica relacional que necesitamos experimentar para conocernos y seguir aprendiendo qué es el amor. A continuación te comparto 8 prácticas para amar en una relación de a dos:

  1. Ama con aceptación: ama todas las partes de ti y comparte ese amor que ya sientes al otro. Ama con un corazón abierto sin dejar de priorizarte.

  2. Cultiva una relación horizontal: evita jugar a salvar al otro o a ser su madre o padre. No estás por encima del otro pero tampoco por debajo. Date tu lugar en la relación y evita cualquier tipo de agresión hacia el otro o hacia ti.

  3. Asume la responsabilidad de tus heridas y traumas: antes, durante y después de una relación identifica y gestiona tus heridas con conciencia y compasión. Aprovechando cada experiencia con el otro para sanar y aprender con humildad.

  4. Entrégate a la experiencia con el otro y fluye: date el permiso de experimentar la relación como es y no como te gustaría que fuera. Vive el momento presente y no presiones al otro hacia un futuro que no ha llegado pero tampoco te obligues a aceptar lo que no va contigo sólo por complacer.

  5. Construye un equilibrio entre dar y recibir en la relación: dale al otro espacio para dar y también recibe con apertura, sin exigir pero sí pidiendo desde la conciencia de tus propias necesidades.

  6. Ama con libertad: dale al otro espacio para ser quién cree que es y cuida tu propio espacio personal, sin fomentar la codependencia pero dando lugar a un espacio común en el que haya gozo y crecimiento.

  7. Expresa tus emociones y pensamientos con sinceridad, tal y como esperas que el otro lo haga: comunícate con asertividad y autenticidad, sin tener miedo a mostrarte vulnerable pero cuidando tu corazón, siendo fiel a tus sentimientos.

  8. Transforma los patrones que repites: identifica y comprende los patrones relacionales que repites en pareja y te quitan felicidad. Observa cómo los alimentas y cómo te posicionas (víctima) en ellos. Transforma esos patrones al revisar tus propias creencias, emociones y acciones.

 
 
 

Comentarios


bottom of page